top of page

Artículos

ARTÍCULOS (ordenados por disciplinas y temas)

 

 

 

 

ECONOMÍA

2015       “Desigualdad en el acceso a los derechos económicos en México”, María del Rosario Guerra González, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Revista Proyección, Vo. 8, No. 17, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, s/n.

2014        “Gestión de la innovación tecnológica como respuesta estratégica a los paradigmas tecnológicos. emergentes”, Antonio Hidalgo Nuchera, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Revista Vectores de Investigación, Vol. 9, No. 9, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 31-52.

2011       “Empresarios y empresas del turismo en la Historia del Pensamiento Económicos”, TURyDES. Turismo y Desarrollo Local, de la Universidad de Málaga, Vol. 4, No. 10, s/n, ISNN1988-5261, Málaga, España.

2011        “Las Ciencias Sociales y las Ciencia Histórica: análisis de la Historia y la Economía...”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 2, No. 2, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 173-225.

2009      “Desarrollo teórico y aplicación del modelo de ciclo de evolución de destino turístico: Análisis de España y Argentina, con el modelo de turismo clásico, en el segundo tercio del siglo XX” (Theoretical development and application of evolution cycle model for touristic destinations: analysis of Spain and Argentina, using a classical tourism model, in the second third of 20th Century) ", Entelequia. Revista ínterdisciplinar, N° 9. ISSN 1885-6985. Málaga, España, Universidad de Málaga, primavera, 173-195.

2007        “Incidencia económica de los movimientos migratorios” (Economic impacts from migratory movements)",  Entelequia. Revista ínter disciplinar, N° 4. ISSN 1885-6985, Málaga, España, Universidad de Málaga, junio, 79-100.

2006        “Inmigración y turismo: Incidencia económica de los movimientos migratorios en España”, Revista de Historia Actual (RHA), Cádiz, España, Universidad de Cádiz, Vol. 4, N° 4, 131-153. (el texto aparece junto a artículos de Michael Cox, Tim Oliver... de la London School of Economics and Political Science -Gran Bretaña-; John Jefferson del Hudson Schools of Technology -Estados Unidos-; Ruth Erken de la University of Kóln -Alemania-...), ISSN 1697-3305.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

(Incidencia económica de los movimientos migratorios, MHFC -artículo reseñado-)

Libros

- Historias, 2007, Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (México), Ediciones 66-71

Aproximación a la historia de los empresarios extranjeros en la Costa del Sol, MHFC

- Inter and post-war tourism in western Europe, 1916-1960, Carmelo Pellejero Martínez, Marta Luque Aranda, 2020, New York (Estados Unidos), Springer International Publishing, 31

- La dictadura franquista, Antoni Segura, Andreu Mayayo, 2012, Barcelona (España), Universitat de Barcelona, 366

- La guerre d’Espagne: l´ecrire et lénseigner, Benoît Falaize, ‎Marianne Koreta, 2010, París (Fancia), Institut National de Recherche Pédagogique, 49

- Culture et mémoire: représentations contemporaines de la mémoire dans les espaces mémoriels, les arts du visuel, la littérature et le théâtre, Carola Hähnel-Mesnard, Marie Liénard-Yeterian, Cristina Marinas (dirección), 2008, París (Francia), Le Éditions de L’École Polytechnique, 152

(Empresarios del turismo en la Costa del Sol, MHFC)

Libros

- “Governing the social production of Spain's sun and sand tourist resorts”, Spanish tourism geographies. Territorial diversity and different approaches, Macià Blázquez-Salom, Iván Murray, 2023, Nueva York (Estados Unidos), Springer link

- “Marbella: from a luxury tourist destination to socio-spatial segregation”, Values, cities and migrations, Hugo Castro Noblejas, María Antonia Martínez-Caldentey, 2022, Nueva York (Estados Unidos), Springer link

- “Methodology for identifying urban types: A tool for assessing urban place attachment”, Preserving and constructing place attachment in Europe, Hugo Castro Nobeljas, José M. Orellana Macías, Matías F. Mérida Rodríguez, 2022, Nueva York (Estados Unidos), Springer link

- Capitalismo y turismo en España. Del “milagro económico” a la “gran crisis”, Ivan Murray Mas, 2015, Barcelona (España), Alba Sud Editorial

- La construcción política del turismo durante el franquismo, Lorién Jiménez Martínez, Miguel Ángel Ruiz Carnicer (dirección), 2014, Universidad de Zaragoza (España)

- Cancún: los avatares de una marca turística global, Carlos Macías Richard, 2009, Bonilla Artigas Editores, Universidad de Quinta Roo (México), 277

Revistas

- “Use of vegetation to classify urban landscape types: Application in a Mediterranean Coastal area”, Hugo Castro Moblejas, José María Orellana-Macías, Matías Francisco Mérida Rodríguez, 2022, Basel (Suiza), Land, Journals MDPI, 11(2), 228

Congresos

- “La producción social de la ciudad turística de sol y playa en España”, Macià Blázquez-Salom, Iván Murray, 2023, Actas XVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía, José Arnáez Vadillo, et al., 1615-1624

Tesis

- La construcción política del turismo durante el franquismo, Lorién Jiménez Martínez, 2014, Zaragoza (España), Universidad de Zaragoza (tesis doctoral)

- Innovación en el turismo: la renovación de los destinos consolidados. Plan qualifica de la Costa del Sol, José Antonio Marín Moyano, 2012, Málaga (España), Universidad de Málaga, Facultad de Turismo (tesis)

  

HISTORIA

2022      "Teoría e historia de la biografía: Diego de Maldonado (de una a tres personas). Explorador, conquistador de América (Perú, México, Cuba, Chile y Estados Unidos) y arzobispo de España, Revista Candil, El Cairo (Egipto), Aosiación de Hispanistas de Egipto, https://heg-eg.org/uploads/candil/Dialnet-TeoriaEHistoriaDeLaBiografia-8836122.pdf

2013        “No-violencia, conflicto, guerra y paz”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 7, No. 7, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 19-36.

2011        “Las Ciencias Sociales y las Ciencia Histórica: análisis de la Historia y la Economía...”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 2, No. 2, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 173-225.

2010   “Histografía, metodología y tipología de fronteras”, Projeto História, Brasil, PUC-SP, No. 41, 31-61, ISSN, 2176-2767.

2008        “Historiografía, metodología y tipología de fronteras”, Revista Navegamerica, Murcia, España, Asociación Española de Americanistas, Universidad de Murcia, Vol. 1. N 1.

2006         “Historiografía, metodología y análisis (Incidencia de la frontera…)”, Noesis, revista de ciencias sociales y humanidades, Juárez, México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Vol. 15, N° 30, agosto-diciembre, 95-125, ISSN 0186-9834.

2006       “Religión, política y sociedad en América Latina: Crítica documental”, Istmo, Denison University, Granville, Ohio, Estados Unidos, N° 10 (www.denison.edu/collaborations/n 10/articulos/indez.htm).

2003        “Iberoamérica mestiza. Encuentro de pueblos y culturas”, Ingeniería/I+D. Madrid, España, Año VIII, N° 3/59, 32-33.

  

POLÍTICA

2009     “Comprensión del análisis del fenómeno migratorio en Europa: Aspectos particulares de España”, Working Papen, Centro de Estudios Europeos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Vol. 4, N° 2, marzo.

2006      “Religión, política y sociedad en América Latina: Crítica documental”, Istmo, Denison University, Granville, Ohio, Estados Unidos, N° 10 (www.denison.edu/collaborations/n 10/articulos/indez.htm).

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

(Prospectiva en la toma de decisiones dentro de un escenarios crítico: crimen organizado global, MHFC)

Libros

- Diseño de estrategias organizacionales para las empresas dedicadas a la elaboración de queso tipo mozzarella en los municipios de Sincé y san Pedro, Sucre, Daniel Mauricio Rico Almanza,Luis Ángel Quiroz Herazo, 2021, Sucre (Colombia), Corporación Universitaria del Caribe (CECAR)

Tesis

- Criterios jurisdiccionales para evaluar el presupuesto de peligro de fuga y determinar la prisión preventiva. Distrito Lima norte 2021, Alejandra Isabel Fernanda Ochoa Navarro, 2021, Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Lima (Perú) (tesis de maestría)

- Modelo de información financiera prospectiva en la empresa Flexi&Rigid Cía Ltda. De la ciudad de Ambato (Ecuador), Bertha Jeaneth Sánchez Herrera, 2021, Universidad Técnica de Ambato (tesis)

- Desafíos del sector de seguros en el Perú al 2030, Eloy Wilfredo Barahona Silva, 2020, Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado (tesis grado magíster)

 

CIENCIAS SOCIALES

2011     “Las Ciencias Sociales y las Ciencia Histórica: análisis de la Historia y la Economía...”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 2, No. 2, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 173-225.

  

GEOLOGÍA

2015     “Antropoceno entre la realidad y la percepción transdisciplinar”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 10, No. 10, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 61-88.

  

NUEVAS TECNOLOGÍAS/GLOBALIZACIÓN

2010     “Relaciones de poder en la sociedad red”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 1, No. 1, 17-52, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, Toluca, México.

2008      "Control social en la sociedad red”, Noésis, revista de ciencias sociales y humanidades, Juárez, México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, vol. 17, N° 33, enero-junio, 86-114, ISSN 0186-9834. 

2007       “Control social en la sociedad red” (Social control in the Network Society)”, Entelequia. Revista ínter disciplinar, N° 3. ISSN 1885-6985, Málaga, España, Universidad de Málaga, primavera, 141-157.

2006        “La globalización y las claves del nuevo poder” (Globalization and the keys to the new netpower)", Entelequia. Revista ínter disciplinar, N° 1. ISSN 1885-6985. Málaga, España, Universidad de Málaga, primavera, 65-86.

2005         “Aproximación a las relaciones de poder en la red", Historia Actual on-line, N° 6, 15-30, Cádiz, España, Universidad de Cádiz, 2005, ISSN 1696-2060. 

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

(Control social en la sociedad red, MHFC)

Libros

- La vocación científica nicolaita a 60 años de la creación del Consejo de Investigación Científica, Miguel Ángel Gutiérrez López (coordinador), 2022, Morelia (Michoacán, México), Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo

- Video games and the global south, Phillip Penix-Tadsen (edición), 2019, Pittsburgh, PA (Estados Unidos), Carnegie Mellon University, ETC Press, 155

- Prácticas sociales que promueven el delito y/o el desistimiento en mujeres privadas de la libertad, Luz-Adriana Aristizábal Becerra, 2017, Barcelona (España), Universitat Autónoma de Barcelona

Revistas

- “Globalidad: el reto de la construcción de ciudadanía en un mundo hiperconectado”, Antony Flores Mérida, 2023, Virtualis, Revista de cultura digital, Tecnológico de Monterrey (México), 13(26)

- “Aproximación a la teoría de la sociedad red, globalización y el conectivismo en la educación del siglo 21”, Rodrigo Sobarzo-Ruis, Sofía Almendras Novoa, Alanis Ayleen Krishna Godoy Ponce, Catalina Elgueta Torres, 2023, Ñuble (Chile), Revista Avante Revista de humanidades y ciencias sociales, 2023, vol.5. n. regular

- “Retos de la universidad ecuatoriana en la sociedad red”, María Piedad Barreiro, Boris Isaac Hernández Velásquez, Karina Luzdelia Mendoza Bravo, Lucía Rivadeneira, 2021, Cognosis, Revista de filosofía, letras y ciencias de la educación, Universidad Técnica de Manabi (Ecuador)

- “Medios y bullying. Caracterización de los hábitos, preferencias y usos que los jóvenes universitarios hacen de las TIC y su potencial en la convivencia universitaria”, Giuliano Seni-Medina, Martha-C. Romero-Moreno, Revista de Comunicación de la SEECI, 2018, Madrid (España), Universidad Complutense de Madrid, n. 44, 127-153

- Historias, Ediciones 66-71, Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (México), 2007

Tesis

- Uso de Twitter y desarrollo de compromiso político 2.0: el caso de los candidatos a gobernador de Nuevo León en 2015, H Garrido Ledezma, 2022, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Políticas y relaciones internacionales (México) (tesis doctoral)

- La innovación de la narrativa hipermedial para la web en el reportaje, Cuvi Zambrano, 2021, UPS, Ecuador (tesis de grado)

- Perfil delictivo y psicosocial de las mujeres privadas de la libertad de la reclusión de Bucaramanga, María Paula Arciniegas Sanguino, Daniela Avilés Quiroga, Paola Andrea Romero Peñaranda, Angie Katherine Sanmiguel García, 2020, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Ciencias de la salud (Colombia) (tesis de grado)

- Características y consecuencias sociales de las tecnologías en las redes de comunicación juvenil en la ciudad de Lima desde el año 2008 al 2015, Manuel Jerjes Loayza Javier, 2020, Universidad Nacional Mayor de san Marcos, Lima (Perú) (tesis doctoral)

- La trivialización del trastorno bipolar en la red social facebook, Paula José González Zuloeta Ladd, 2018, Universidad de Lima (Perú) (tesis de licenciatura)

- Ciberciudadanía y sociedad red local: configuraciones de las relaciones de poder en ambientes digitales, Antony Flores Merina, Sarelly Martínez Mendoza, Miguel Lisbona Guillén, 2016, UNACH, Facultad de Humanidades, (tesis de maestría)

- Política y facebook análisis de la campaña electoral El Salvador 2014, Alexia Raquel Ávalos Rivera, 2015, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, Centro de Estudios de la cultura y la comunicación (México) (tesis de maestría)

- El control institucional y la generación de información en la Coordinación de organizaciones sociales del Ministerio de Inclusión Económica y social de Tungurahua, Oscar Aidaz Bombón, 2014, Ecuador, UTA (Universidad Técnica de Ambato) (tesis)

(Aproximación a las relaciones de poder en la red, MHFC)

Libros

- Política y facebook análisis de la campaña electoral El Salvador 2014, Alexia Raquel Avalos Rivera, 2015, Xalapa (México), Universidad Veracruzana

Tesis

- La fotografía como objeto de estudio: la imagen en internet de la transición político-social de la URSS (1989-2000), Sylvia Hottinger Craig, 2009, Universidad Carlos III de Madrid (España) (tesis doctoral)

(La globalización y las claves del nuevo poder, MHFC)

Libros

- Psicología de la globalización: análisis de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés (coordinadores), 2013, Madrid (España), Ediciones Díaz Santos

Revistas

- “La reforma: el mito y la simulación en la universidad pública mexicana”, Francisco Justiano Velasco Arellanas, Educere, la revista venezolana de educación, 2014, Universidad de los Andes (Venezuela), 18(59), 51-60

- “Las cinco consecuencias sociales de la globalización”, Lirios Cruz García, 2007, Gazeta de antropología, Universidad de Granada (España), no. 23

- “El problema de la sustentabilidad”, Lirios Cruz García, Diversitas: perspectivas en psicología, 2007, Bogotá (Colombia), 3(1)

- “El pensamiento sustentable”, Lirios Cruz García, 2007, Revista electrónica de Psicología pública (México)

- “El impacto del crecimiento económico de las generaciones actuales sobre el desarrollo sustentable de las generaciones futuras”, Lirios Cruz García, [2006], Revista electrónica de Psicología política, Universidad Nacional de san Luis (Argentina)

Congresos

- “Hipótesis de progresión para el desarrollo sostenible: fundamentos y algunas consecuencias”, John Freddy Ramírez Casallas, 2006, Tercer encuentro internacional en Desarrollo sostenible y población, Málaga (España), Universidad de Málaga, Grupo de investigación Eumed.net

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

2014     "Gestión de la innovación tecnológica como respuesta estratégica a los paradigmas tecnológicos emergentes", MHFC, Antonio Hidalgo Nuchera, Revista Vectores de Investigación, México/Madrid, 9(9), 31-51

1995     "Organización y gestió de las innovaciones tecnológicas y autoedición", MHFC, Antonio Hidalgo Nuchera, Gráficas, Madrid, 224-236

CIENCIAS DE LA SALUD

2019   “The teaching of bioethics for health professionals from a transdisciplinary”, Miguel-Héctor Fernánde-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al., EACME Newsletter, Maastricht, The Netherñands, European Association of Centres of Medical Ethics, Maastricht University, No. 52, 13-16..

2018   “Bioética, salud mental y los derechos humanos”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al., Microjuris.com. Argentina, Intgeligencia jurídica, 18 de febrero.

2017   “Obras completas I. Bioética neurociencia y salud mental”, Bioética, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, No. 30, 14-15, ISSN 2445-0812.

2017   “Desastres naturales, psicoanálisis, política y rumores”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Gaceta AMPAG, Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo, 1(10)

2017   “Psicología del rumor y los desastres naturales”, Octavio Márquez Mendoza, [Miguel-Héctor Fernández-Carrión], Seres psicoanalíticos, México, AMPAG, 1(2).

2016   “Bioética, salud mental y los derechos humanos”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al., Revista Redbioética/UNESCO, 7, 2(14), 96-115,

2016   “Analysis of the problem of psychotherapy of mental health and administration in the area of bioethics”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al., International Journal of Current Research, India, 8(12), 44296-44298.

2012    “Sociedad, identidad y defensa de lo propio: desde una perspectiva de la bioética”, Revista Vectores de Investigación, Vol. 5, No. 5, México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, ISSN 1870-0128, E-ISSN 2255-3371, 97-104.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

(Analysis of the problem of psychotherapy of mental health and administration in the area of bioethics, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al.)

Revistas

2024    Clinical spectrum and its association with recovery patterns in patients with acquired isolated ocular motor nerve palsies – an observational study, Disha Agarwal,  Nirupama kasturi, Subashini Kaliaperumal, Strabismus, Taylor&Francis, 1–7. https://doi.org/10.1080/09273972.2024.2363396. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09273972.2024.2363396

-     Idem. National Library of Medicine, National Center for Biotechnology Information. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38973411/

MULTIDISCIPLINARIEDAD

2019       "Cultura libre vs. cultura estatal", Revista Vectores de Investigación, México/Madrid, 15(15), 25

2018-2019    "La sociedad lucha por su identidad", Revista Vectores de Investigación, n. 14, 15-27

2015       "Introducción: Homenaje a Einstein y Hawking",  Revista Vectores de Investigación, n. 10, 9-11

2003       “Iberoamérica mestiza. Encuentro de pueblos y culturas”, Ingeniería/I+D. Madrid, España, Año VIII, N° 3/59, 32-33.

ARTE

1997    "Incidencia del arte foráneo", Corre del arte, Madrid, 4-5

1996    "Breve análisis histórico de la ilustración I", Visual, Madrid, 8(58), 60-65

1996    "Estado de la crítica de arte español", Correo del arte, Madrid, 22-23

1996    "Descubrimiento de las primeras obras de Francisco de Goya", Correo del arte, Madrid, 9

1996    "Museo Sorolla: orden y belleza", Correo del arte, Madrid, 8-10

1996    "Las artes plásticas de Andalucía vistas desde Madrid", Correo del arte, Madrid, 26

1996    "Lenguaje pictórico de Antonio Suárez", Espiral de las artes, Madrid, 6(27), 136-137

1995    "Pater noster, ¡El hortelano!,  Espiral de las artes, Madrid, 5(21), 90

1995    "La crisis económica y el principio de temporada artística", Espiral de las artes, Madrid, 5(23), 16

1995    "La retórica de la imagen", Visual, Madrid, 7(53), 38-41

1995    "Realismo español", Espiral de las artes, Madrid,5(21), 34

1995    "Preguntas obligadas sobre la desaparición del Museo Español de Arte Contemporáneo", Correo del arte, Madrid, 13

1995    "La fotografía sin cámara", Espiral de las artes, Madrid, 4(18), 291

1995     El nacimiento de una colección en recuerdo a Vicent van Gogh", Espiral de las artes, Madrid, 5(23), 37-38

1995     "La memoria de Juan Rulfo", Espiral de las artes, Madrid, 4(18), 176-177

1995    "Orígenes y evolución de la reproducción de imágenes", Visual, Madrid, 7(56), 37-42

1995     "La crítica de arte en España", Correo del arte, Madrid, 19

1995     "Las contradicciones vitales de Pancho Cossío", Espiral de las artes, Madrid, 4(18), 145

DISEÑO GRÁFICO

1994     "Concepción de diseño gráfico: análisis histórico de su evolución (y final)", Gráficas, Madrid, 261-265

1994     "Concepción de diseño gráfico: análisis histórico de su evolución", Gráficas, Madrid, 206-209

​​

HISTORÍA DE LA EDICIÓN

1996    "Historia de la edición: alifato", Gráficas, Madrid, 62-67

1996    "Historia de la edición: el libro en Al-Andaluz", Gráficas, Madrid, 130-135

1995     "Historia de la edición: escritura hispanoárabe durante los siglos VIII-XV (II)". Gráficas, Madrid, 593-598

1995      "Historia de la edición: origen de la imprenta en España (V)", Gráficas, Madrid, 451-456

1995      "Historia de la edición: origen de la imprenta en España (IV)", Gráficas, Madrid, 391-396

1995      "Historia de la edición: origen de la imprenta en España (III)", Gráficas, Madrid, 328-336

1995      "Historia de la edición: origen de la imprenta en España (II)", Gráficas, Madrid, 163-169

1995      "Historia de la edición: calcografía (IV)", Gráficas, Madrid, 36-40

1995      "Historia de la edición: cultura hispanoárabe", Gráficas, Madrid, 662-667

1995      "Historia de la edición: calcografía (III), Gráficas, Madrid, 651-657

1995      "Historia de la edición: calcografía (II), Gráficas, Madrid, 588-595

1994     "La edición española del siglo XX", Gráficas, Madrid, 461-467

1994     "Situación del sector del libro en España", Gráficas, Madrid, 399-404

LITERATURA

1989      "Notas al expresionismo de Rafael Soto Vergés", Omarambo. Cuaderno literario, Talavera de la Reina (España), Ediciones Paralelo 40, n. 9, 57-72

bottom of page