
Capítulos de libros
CAPÍTULOS DE LIBROS (ordenador por áreas del conocimiento)
ECONOMÍA
2021 "Perú y Egipto. Parecidos y diferencias: comparación histórica, económica, política, cultural y social", Cultura del Perú en Egipto. Bicentenario 1821-2021, Paul Paredes Portella (embajador del Perú en Egipto), El Cairo (Egipto), Madbouly Company, ISBN 9787977-767-098-2, tomoIII, 74-195 (edición en árabe y español)
2012 “Introducción a la teoría del turismo: historia y metodología sobre turismo”, Ciencias Sociales, Humanidades y Salud: metodología y análisis, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Toluca, México, Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina…, ISBN 978-607-95603-0-0, 23-75.
2011 “Ciencias Sociales y Ciencias Históricas: análisis de la Historia y la Economía…”, Metodología y análisis en Ciencias Sociales, Humanidades y Salud: I Aproximación y debate, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Albahaca Publicaciones, Instituto de Estudios e Investigación Histórica y Económica de la Universidad Complutense de Madrid, ISBN 978-84-87372-17-9, 33-84.
2010 “Propiedad agrícola en Andalucía en los siglos XIX y XX”, Familia pagesa i economía rural, Jordi Bolos, Antonieta Jarne, Enric Vicedo (edición), Lleida, España, Institut d’Estudis Ilerdencs, ISBN 978-84-96908-53-6. 579-629.
2009 "Breve Historia del Pensamiento Económico", Metodología e Historiografía de Historia del Pensamiento Económico, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid (España), Instituto de Estudios Históricos y Económicos (Universidad Complutense de Madrid), Albahaca Publicaciones. ISBN 978-84-87372-15-5, 15-44.
2009 "Empresarios y empresas del turismo en la Historia del Pensamiento Económico", Metodología e Historiografía de Historia del Pensamiento Económico, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid (España), Instituto de Estudios Históricos y Económicos (Universidad Complutense de Madrid), Albahaca Publicaciones. ISBN 978-84-87372-15-5, 53-66.
2009 "Población en España: Andalucía en los siglos XIX y XX", Poblament, territori i história rural, Jordi Bolos, Enric Vicedo (edición), Lleida (España), Institut d'Estudis Ilerdencs et al., 695-730
2008 “Dependencia política de la economía de las administraciones locales: en torno a la Costa del Sol”, La modernización económica de los ayuntamientos: servicios públicos, finanzas y gobiernos municipales, Luis González Ruiz, Juan Manuel Mates Barco (coordinadores), Jaén, España, Universidad de Jaén, ISBN 978-84-8439-386-3, 147-181.
2008 “Desarrollo teórico y aplicación del modelo de ciclo de evolución de destino turístico: análisis del turismo en España y Argentina, en el segundo tercio del siglo XX”, Turismo, cultura y desarrollo. Antropología en Castilla y León e Iberoamérica, Ángel B. Espina Barrio (dirección), Salamanca, España, Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, Diputación de Salamanca, ISBN 978-84-7797-293-8, 425-444.
2007 "Desarrollo teórico y aplicación del modelo del ciclo de evolución de destino turístico. Ejemplo la Costa del Sol, en la segunda mitad del siglo XX", Málaga (España), Universidad de Málaga, Grupo de investigacion Eumed.net, 1 Turimso y desarollo
2007 "La teoría del desarrollo sostenible en el Pensamiento Económico" (coordinador de la Sesión de Metodología e historiogafía), "Empresarios y empresas del turismo en la Historia del Pensamiento Económico", Madrid (España), Universidad Complutense de Madrid, V Encuentro Ibérico de Historia del Pensamiento Económico
2007 “Emigración y retorno: metodología y casuística”, De ida y vuelta. América y España: los caminos de la cultura, Pilar Cagiago Vila, Eduardo Rey Tristán (edición), Santiago de Compostela, España, Universidad de Santiago de Compostela, ISBN 978-84-9750-786-8, 453-477 (y Separata).
2007 "El necesario cambio de la técnica de estudio aplicado a la investigación de Historia Económica y los sistemas de educación y convergencia curricular en los estudios de Ciencias Sociales", Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., La Laguna (España), VIII Encuentro de didáctica de la Historia Económica, Academia Canararia de la Historia
2006 "Metodología e historiografía de la Historia del Pensamiento Económico", Málaga (España), Universidad de Málaga, Grupo de investigación Eumed.net, Primer Encuentro Internacional sobre Historia y Teoría Económica
2006 “Emigración entre España y América del Sur en el siglo XIX: Metodología de la emigración y teoría del retorno de Argentina de/a España", El Mediterráneo y América, de Juan José Sánchez Baena, Lucia Provencio (edición), Murcia, España, Editorial Regional de Murcia, ISBN 84-7564-343-4, 2 vol, t. 1, 315-336.
2006 "Incidencia económica de los movimientos migratorios en España", Competitividad y marco institucional, Valladolid, España, Junta de Castilla y León, 2006. tomo I., ISBN 84-690-0399-2 (obra completa), ISBN 84-690-0400-X (tomo I), 337-355.
2006 “El comercio y la conducta del consumidor en Andalucía durante el siglo XIX”, Condicions de vida al món rural, Jordi Bolos, Antonieta Jarne, Enric Vicedo (edición), Lleida, España, Institut d’Estudis Ilerdencs, ISBN 978-84-96908-89-3, 417-440.
2006 “Incidencia económica de los movimientos migratorios", Migraciones, causas y consecuencias 3, Málaga, España, Universidad de Málaga, 2006. ISBN 84-689-8704-2.
2006 “Mercosur: entre el liberalismo y la política compensatoria”, VI Reunión de Economía Mundial, Alicante, España, Universitat d'Alacant, ISBN 84-611-0396-3.
2006 “Dependencia política de la economía de las administraciones locales: Málaga dentro de la dimensión regional”, El papel de las administraciones públicas y del sistema financiero, Sevilla, España, Junta de Andalucía, ISBN 84-86785-53-7.
2006 "Metodología e historiografía de la Historia del Pensamiento Económico", http://www.estrellatrincado.com
2005 “Inmigración y turismo”, VII Reunión de Economía Mundial, Madrid, España, Universidad Complutense de Madrid, ISBN 84-89456-78-X.
2005 “Inmigración y turismo en el desarrollo regional", XXX Reunión de Estudios Regionales, Barcelona, Asociación Española de Ciencia Regional, ISBN 84-688-8872-9.
2005 "Empresas y empresarios del turismo en la Costa del Sol: desde el boom a la crisis del turismo clásico", Actas del X Simposio de Historia Económica. Análisisis de redes en la Historia Económica, Barcelona (España), Universidad Autónoma de Barcelona
2005 “Empresarios del turismo en la Costa del Sol”, “Empresas y empresarios del turismo en la Costa del Sol: desde el boom a la crisis del turismo clásico”, “Aproximación a la historia de los empresarios extranjeros en la Costa del Sol durante el segundo tercio del siglo XX, “Desarrollo turístico en la Costa del Sol, dentro del contexto nacional”, Universidad de Santiago de Compostela (España), VIII Congreso de la Asociación Española de Historia Económica (AEHE), Sesión B11, B12, B 14, B15,
2005 Globalización y regionalización tecnológica de las empresas", Alcalá de Henares (España), Universidad de Alcalá, XXXI Reunión de Estudios Regionales
2004 "Inmigración y turismo en el desarrollo regional", "Contabilidad regional en el análisis del turismo", XXX Reunión de Estudios Regionales, Barcelona (España), Universidad Pompeu Fabra
2003 "Bloques económicos regionales y Mercosur", América Latina frente al poder global: crisis y desafíos . De l siglo XIX a nuestros días, VII Jornadas de Historia de las Relaciones Internacionales, Buenos Aires (Argentina), Asociación argentina de Historia de las Relaciones Internacionales
2003 "Mercosur entre la globalización y la crisis económica", Incertidumbre y riesgo: inevitable compañía humana, María Teresa Casparri et al., Buenos Aires, Argentina, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, ISBN 950-29-0802-3, tomo I, 233-270.
2003 “Incidencia demográfica en el estudio de la frontera en Latinoamérica", América latina y el Caribe en la historiografía mundial: procesos históricos, identidades y los retos de la globalización para el subcontinente, Buenos Aires, Argentina, Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe. Universidad de Buenos Aires, ISBN 987-21150-0-1. 9/1-15.
1983 “Análisis microeconómico sobre el siglo XIX en una sociedad agraria”, Actas III Coloquio de Historia de Andalucía, Córdoba, España, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, tomo III, 45-72.
1979 “Precios y salarios en Antequera durante el segundo tercio del siglo XIX”, Andalucía contemporánea (siglos XIX y XX), Córdoba, España Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, ISBN 85-500-3148-6, tomo I, 335-346.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
("Metodología e historiografía de la Historia del Pensamiento Económico")
Tesis
-Los historiadores del pensamiento económico y el surgimiento de la teoría de la utilidad marginal", Luis Armando Claros Terán, La Paz (Bolivia), Universidad Mayor de san Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras (tesis de grado), https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/2115/T-1092.pdf?sequence=1,
(“El comercio y la conducta del consumidor en Andalucía durante el siglo XIX”)
-La desamortización de Madoz en la provincia de Almería (1855.1936), Juan Pedro Vázquez Guzmán, Almería (España), Universidad de Almería (tesis)
(Dependencia política de la economía de las administraciones locales: Málaga, entorno a la Costa del Sol, MHFC)
Libros
-Política regional y localización industrial en Galicia, Marta Fernández Redondo, Jesús Mirás-Araujo, 2009, Coruña (España) Repositario Univerdidad da Coruña (RUC), https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/987
(Metodología e historiografía de Historia del Pensamiento económico, MHFC)
Tesis
- Los historiadores del pensamiento económico y el surgimiento de la teoría de la utilidad marginal, Luis Armando Claros Terán, 2009, La Paz (Bolivia), Universidad Mayor de san Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y financieras. Carrera de Economía (tesis de grados)
(Emigración y retorno: metodología y casuística, MHFC)
Tesis
- Políticas públicas, asociacionismo y retorno. Un análisis para Sevilla de los años ochenta hasta nuestros días, Marta Martínez Romero, 2023, Sevilla, Universidad de Sevilla (tesis de grado)
HISTORIA
2021 "Perú y Egipto. Parecidos y diferencias: comparación histórica, económica, política, cultural y social", Cultura del Perú en Egipto. Bicentenario 1821-2021, Paul Paredes Portella (embajador del Perú en Egipto), El Cairo (Egipto), Madbouly Company, ISBN 9787977-767-098-2, tomoIII, 74-195 (edición en árabe y español)
2021 "Explorador y conquistador Diego de Maldonado", Cultura del Perú en Egipto. Bicentenario 1821-2021, Paul Paredes Portella (embajador del Perú en Egipto), El Cairo (Egipto), Madbouly Company, ISBN 9787977-286-340-2, tomo II, 308-366 (edición en árabe y español)
2013 "Historiografía sobre la cuestión de las fronteras entre Argentina y Chile en los siglos XIX-XX", América: poder, conflicto y política, Gabriela Dalla-Corte Caballero, Ricardo Piqueras Céspedes, Meritxell Tous Mata (coordinadores), Barcelona, Universitat de Barcelona, Asociación Española de Americanistas, ISBN 9788415463849
2013 "Historiografía sobre la cuestión de las fronteras entre Argentina y Chile en los siglos XIX-XX", "La colonización de Nueva España: en torno a la figura de Malinche", América: poder, conflicto y política, Gabriela Dalla-Corte Caballero, Ricardo Piqueras Céspedes, Meritxell Tous Mata, Barcelona (España), Asociación Española de Americanistas, Barcelona, Universitat de Barcelona, Asociación Española de Americanistas, ISBN 978-84-15463-84-9
2011 “Ciencias Sociales y Ciencias Históricas: análisis de la Historia y la Economía…”, Metodología y análisis en Ciencias Sociales, Humanidades y Salud: I Aproximación y debate, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Albahaca Publicaciones, Instituto de Estudios e Investigación Histórica y Económica de la Universidad Complutense de Madrid, ISBN 978-84-87372-17-9, 33-84.
2010 "La frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias", Deberes.net, recursos académicos, https://www.deberes.net/tesis/sin-categoria/la-frontera-argentino-chilena-en-el-tratado-de-1881-antecedentes-y-consecuencias/
2010 "Historiografía, metodología y tipología de fronteras", Projeto História: Revista Do Programa de Estudios pós-graduados de História, Brasil, Pontificia Universidade Católica de Säo Paulo, https://revistas.pucsp.br/index.php/revph/article/view/6534
2009 [Diferentes biografías] Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de Historia, Madrid (España). Real Academia de Historia de España, 2009-2011, participación en los 50 vol.
2009 “Historiografía, metodología y tipografía de fronteras”, Historiografía, metodología y análisis de América, Miguel-Héctor Fernández-Cardón (edición), Madrid (España), Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid, Albahaca Publicaciones. ISBN 978-84-87372-14-8, 2 edc., 23-36.
2009 "Vida y obra de Andrés de Urdaneta a partir de su biografía", Metodología y análisis histórico y económico sobre América Latina, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, España, Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid, Albahaca Publicaciones, ISBN 978-84-87372-14-8, 57-65.
2009 "Biografía de Francisco Martín Pinzón: hermano menor de los descubridores Pinzón", Cuatro trabajos de historiografía, metodología y análisis de América, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, España, Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid, Albahaca Publicaciones, ISBN 978-94-87372-12-4, 31-36.
2009 “Biografía de Francisco Martín Pinzón”, Orbis incognitus: Avisos y legajos del Nuevo Mundo, Fernando Navarro Antolín (edición), Huelva, España, Universidad de Huelva, ISBN 978-84-96826-96-0, 27-33.
2009 “Incidencia de la frontera en las poblaciones autóctonas americanas”, Historiografía global, Carlos Barros (edición), A Coruña, España, ISBN 84-931576-4-3, tomo III, 423-432.
2009 “Pueblos indígenas, historiografía y actualidad”, Josefa Salmón, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, et al., Historiografía global, Carlos Barros (edición), A Coruña, España, ISBN 84-931576-4-3, tomo III, 395-415.
2008 Lineae Terrarum, Internacional Borders Conference, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Tony Payan (edición). Texas at El Paso, Estados Unidos, Madrid, España, The University of Texas al El Paso, Instituto de Estudios Históricos y Económicos de la Universidad Complutense de Madrid, Albahaca Publicaciones, 2008, segunda edición.
2007 “Vida privada del virrey de Nueva España Bernardo de Gálvez a partir del testimonio expresado en su testamento el 9 de noviembre de 1786”, Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico moderno, Francisco Núñez Roldan (edición), Sevilla, España, Universidad de Sevilla, ISBN 978-84-472-1079-4, 461-474.
2007 “Descubrimiento de América: equívoco y realidad”, Isabel la católica y su época, Luis Ribot, Julio Valdeón, Elena Maza (coordinadores), Valladolid, España, Instituto Universitario de Historia Simancas, Universidad de Valladolid, ISBN 978-84-8448-432-5, tomo II, 897-920.
2006 "La familia Gálvez y el poder ilustrado”, Familias y poderes, de Francisco Chacón, Xavier Roigé. Esteban Rodríguez (edición), Granada (España), Editorial de la Universidad de Granada, ISBN 84-338-3970-5, 125-136.
2006 “Descubrimiento de América: del equívoco a la realidad”, Cristóbal Colón y el descubrimiento del Nuevo Mundo, Jesús Varela Marcos (coordinador), Valladolid, España, Instituto Interuniversitario de la Universidad de Valladolid, et al., ISBN 978-84-933938-6-1, tomo I, 485-512.
2005 “Conflictos por los límites de fronteras entre Argentina y Chile en el siglo XIX", Estudios sobre América, siglos XIX-XX, Antonio Gutiérrez Escudero, María Luisa Laviana Cuetos (coordinadores), Sevilla, España, Asociación Española de Americanistas, ISBN 84-609-8672-1, 1535-1570.
2003 "La historiografía en Sudamérica a partir del estudio de las fronteras. Las fronteras fuera: cuestión territorial", Universidad de Chile (Chile), 51 Congreso Internacional de Americanistas
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
("Historiografía, metodología y tipología de fronteras")
Revistas
-"Espacio, territorio y territorialidad: una aproximación teórica a la frontera", Revista Mexicana Ciencias Políticas Sociales, Elsevier,
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
(Vida y obra de Andrés de Urdaneta a partir de su biografía, MHFC)
Libros
- “El ocaso de una saga de armadores y emprendedores vascos por 'las muchas obligaciones, censos, deudas para la fabricación de navíos y otras cosas'”, Auge y ocaso de una dinastía de emprendedores, navegantes y escribanos vascos a caballo entre el viejo y el nuevo mundo: los Basurto de Guetaria, Román de Basurto Larrañaga, Ramón Alejandro Montoya, 2018, Universidad Autónoma de san Luis Potosí (México), 189-201
Revistas
- “El ‘Siglo jesuita’ de las Islas Marianas, 1662-1769”, Armando Francisco Azúa García, 2019, México,Universidad Iberoamericana, Revista Historia autónoma, no. 14, 213-231
Blog
- “Blog. El pensamiento humano-conocimientos”, s/f, Venezuela, blogs Mauro Mantovani
("La frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias")
-Modelo epistemológico de la frontera, Roxana Rodríguez Ortiz, https://roxanarodriguezortiz.com/modelo-epistemologico-de-la-frontera-estudiosfronterizos/
-Conceptualización actual de la frontera, Owen Lattimore, Scribd, https://es.scribd.com/document/378690970/Conceptualizacion-actual-de-la-frontera
(Pueblos indígenas, historiografía y actualidad, MHFC)
Libros
- Mestizaje y leyenda negra, Vicenta Márquez de la Plata, 2023, Madrid (España), Editorial Edaf
(Historiografía, metodología y tipología de fronteras, MHFC)
Libros
- Indios, españoles y mestizos en zonas de fronteras, siglos XVII-XX, José Medina, Esther Padilla, Chantal Cramaussel et al., 2013, México, El Colegio de Sonora
Revistas
- “Mutilados por la frontera. Imágenes de Kurdistán y los kurdos en el cine de Bahman Ghobadi”, Violeta Rodríguez García, 2023, México, Historia y grafía
- “Mugak, harresiak eta giza mugikirtasuna: marko teoriko-normatiboa”, Borja Niño Arnaiz. Inguruak, 2021, [Bilbao] (España), Revista vasca de sociología y ciencia, n. 71
- “Evolución de la financiación de las pymes. Análisis en tiempos de crisis económica”, Nubia Isabel Díaz-Ortega, Marisol Mestre-Delgado, Oscar Eduardo Gualdrón-Guerrero, 2020, Cartagena (Colombia), Saber, ciencia y libertad. Empresa y sociedad, 15(1) 128-139
- “Fronteras: líneas imaginarias con impactos reales sobre la seguridad y la democracia”, coronel Bismarck Hernández, 2020, Santo Domingo (República Dominicana), Revista Seguridad, ciencia&defensa, Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), Ministerio de Defensa, 6(6)
- “Apuntes para pensar una ecología política de los territorios fronterizos”, Martha Moncada-Paredes, 2018, Quito (Ecuador), Iconos. Revista de ciencias sociales
- “Notes to reflect on a political ecology of borderland territories”, Martha Moncada-Paredes, 2018, Quito (Ecuador), Íconos. Revista de ciencias sociales, n. 62, 203-224
- “Espacio, territorio y territorialidad: una aproximación teórica a la frontera”, O Spíndola Zago, 2016, México, Revista Mexicana de ciencias políticas y sociales
- “Espacio, territorio y territorialidad: Una aproximación teórica a la frontera" (Space, Territory, and Territoriality: A Theoretical Approach of the Border), Octavio Spindola, 2016 (México), Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México), Nueva Época, Año LXI, n. 228,
Tesis
- La violencia en el cuerpo femenino a través del discurso literario y fotográfico en La frontera y El norte: frontière américano-mexicane de Patrick Bard, María Guadalupe Lara Guzmán, 2023, Morelia (México), Michoacán, Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo, Facultad de Letras (tesis de maestría)
- Historia ambiental en tiempos del avance chileno en Araucanía el caso de la franja san Pedro-Lebu (1819-1862), Carlos Eduardo Ibarra Rebolledo, 2021, Universidad Concepción (Chile), Facultad de Humanidades y arte (tesis doctoral)
- Identidad, intercambios y transculturalidad en la frontera cristiano-musulmana del sureste ibérico (siglos XIV-XV), Pedro José Ruiz Andrada, 2020, Universitat d´Alancant (Universidad de Alicante) (España) (trabajo fin de máster)
- Análisis del conflicto de delimitación territorial del macro distrito periférica, en la zona de Chuquiaguillo, entre el gobierno autónomo municipal de La Plaz y el gobierno autónomo municipal de Palca, Yecid Manfred Velasco Ruiz, 2019, Ciudad de La Paz (Bolivia), Universidad Mayor de san Andrés (tesis de grado)
- Estados Unidos y Europa en los límites de la frontera México-Guatemala (1882-1908), César Larrea García, 2019, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, (tesis de licenciatura)
- Raia e conservação ambiental: uma análise sobre a fronteira Rio Grande do Sul/Brasil Missiones/Argentina, Eliezer Bosa, 2019, Universidade Federal da Fronteira Sui (Brasil) (tesis licenciatura)
- Terra brasiliensis: la región histórica del norte uruguayo en la segunda mitad del siglo XIX-1850-1900, Eduardo Ramón Palermo López, 2018, Universidade de Passo Fundo (Brasil), Instituto de Filosofía e Ciências humanas (IFCH) (tesis doctoral)
- La vulnerabilidad de las fronteras norte y sur como problema de defensa nacional para México (2006-2012), Aurelio Orlando Cuevas Ramos, 2017, Instituto de Enseñanza Superior del Ejército, Escuela de Defensa Nacional de la República Argentina (tesis maestría)
(Conflictos por los límites de fronteras entre Argentina y Chile, MHFC)
Libros
- Berichtsjahr 2009, AHF Jahrbuch der historischen Forschung 2009, 2010, Arbeitsgemeinschaft historischer, Helmut Zedelmaier, E. Klett. Arbeitsgemeinschaft Ausseruniversitärer Historischer Forschungseinrichtungen in der Bundesrepublik Deutschland (Alemania), 34
(Antonio de Remesal, MHFC)
Libros
- The dominicans in the americas and the Philippines (c.1500-c-1820), David T. Orique, Rady Roldán-Figueroa, Cynthia Folquer, 2024, Taylor&Francisc, Londres (Gran Bretaña)
(Biografía de Francisco Martín Pinzón…, MHFC)
Libros
- Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto, Juan Ángel López-Díaz, 2022, Córdoba (España), Editorial Almuzara
(Manuel de Amat, MHFC)
Libros
- El sacro imperio romano hispánico: Una mirada a nuestro pasado común para un nueva hispanidad, Alberto G. Ibáñez, 2023, Córdoba (España), Editorial Almuzara
(Vida privada del virrey de Nueva España Bernardo de Gálvez…, MHFC)
Libros
- Bernardo de Gálvez. Un héroe español en la guerra de independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, Gonzalo M. Quintero Saravia, 2021, Madrid (España), Alianza Editorial
(Descubrimiento de América: del equívoco a la realidad, MHFC)
Libros
- Cristóbal Colón. De los enigmas a las certezas, Onofre Vaquer Bannasar, 2020, Madrid (España), Europa Ediciones
- La época del Cancionero de Baena. Los Trastámara y sus poetas, Oscar Perea-Rodríguez, 2009, ([Nueva York, Estados Unidos]), Knowledge Commons
(La colonización de Nueva España. En torno a la figura de Malinche, MHFC)
Libros
- El descubrimiento de Europa: indígenas y mestizos en el viejo mundo, Esteban Mira Caballos, 2023, Madrid (España), Editorial Crítica
EDUCACIÓN
2023 "Prólogo. La enseñanza en el mundo presente: Argelia, Egipto, España, Estados Unidos, Marruecos, México y Perú", Educación actual.La enseñanza en el mundo presente: Argelia, Egipto, España, Estados Unidos, Marruecos, México y Perú, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-49-0, 13-14
2023 "Educación actual ¿educación de futuro?", "Proceso de cambio educativo en el siglo XXI: la gestión del aula y la autoridad del estudiante", "Comparación educativa entre Perú y Egipto", "Educación actual en Egipto", Educación actual.La enseñanza en el mundo presente: Argelia, Egipto, España, Estados Unidos, Marruecos, México y Perú, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-49-0, 17-37, 119-160, 183-193, 201-213
2023 "Impacto de las nuevas tecnologías en la educación y la instrucción del idioma español en un entorno del aprendizaje digital en la Stanford University", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Laura Méndez-Ortiz, Educación actual.La enseñanza en el mundo presente: Argelia, Egipto, España, Estados Unidos, Marruecos, México y Perú, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-49-0, 63-115
2023 "Prólogo. Enseñanza y sociedad", Educación actual. Enseñanza y sociedad, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-48-3,, 13-14,
2023 "Políticas de responsabilidad social educativa y su impacto en la sociedad y en la educación", Educación actual. Enseñanza y sociedad, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-48-3,, 31-75
2023 "Políticas de responsabilidad social educativa y su impacto en la sociedad y en la educación", Aplicación educativa de la filosofía de Alfred Schütz. En torno al significado subjetivo de la adquisición de conocimientos, José Luis Martínez Díaz, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, ISBN: 978-84-87372-47-6, 15-59
2023 "Ética y bioética de la investigación en ciencias de la salud", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Ética de la investigación universitaria. Perspectivas multidisciplinarias, Antonio Arellano Hernández, Lorena Romero Salazar, Jorge Loza López (coordinadores), Toluca (México), Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN: 978-607-633-581-9
2022 "Prólogo. Enseñanza y salud", "Empatía versus empatía", "Aproximación pedagógica en un mundo con pandemía", Educación actual. Enseñanza y salud. Current education. Teaching and health, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL. ISBN: 978-84-87372-42-1, 61-65, 81-84, 87-142
2022 "La educación médica ante la crisis mundial de salud (covid-19), Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Jerónimo Amado López Arriaga, Educación actual. Enseñanza y salud. Current education. Teaching and health, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL. ISBN: 978-84-87372-42-1, 143-175
2022 "Ética investigativa en las ciencias de la salud: en el ámbito universitario y profesional", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Educación actual. Enseñanza y salud. Current education. Teaching and health, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL. ISBN: 978-84-87372-42-1, 152-221
2022 "Retos de la educación y acciones institucionales ante la crisis mundial de salud", Emergencia sanitaria, social y económica global: tendencias de la enseñanza superior, impacto en las personas estudiantes, egresadas y el entorno laboral ante la pandemia por la covid-19, Lorena Oliver Villalobos (coordinadora), México, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapozalco, ISBN: 978-607-633-581-9, 102-110.
2021 “Prólogo. Educación actual. Educación extraescolar”, Educación actual. Educación extraescolar, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-30-8, 15-20.
2021 “Impacto de las nuevas tecnologías en la educación actual. Caso práctico sobre la instrucción del idioma español en un entorno de aprendizaje digital en la Stanford University”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Laura Méndez-Ortíz, Educación actual. Responsabilidad y ética educativa, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-32-2, 97-151.
2021 “La responsabilidad social universitaria ante la reflexión bioética. Aportes para una educación científica-humanistica”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Educación actual. Responsabilidad y ética educativa, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-32-2, 123-146.
2021 “Prólogo. Educación social”, Educación actual. Educación social, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-31-5, 15-17.
2021 “Prólogo. Visión sobre la pedagogía del oprimido de Freire”, “Paulo Freire y la acción pedagógica”, “Teoría de la acción cultural antagónica, de la antidialogicidad y la dialogicidad”, Visión sobre la pedagogía del oprimido de Paulo Freire como modelo educativo, Jerónimo Amado López Arriaga. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México…, ISBN 987-84-939918-38-4, 7-14, 17-48, 133-180
2020 “Momento presente”, “Incidencia del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad ante el cambio educativo en la sociedad global: universidad transdisciplinar”, Educación actual. Momento presente, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.., ISBN 987-84-939918-23-0, 13-15, 57-99.
2020 “Prólogo. Educación actual. Investigación educativa”, “Proceso de investigación”, Educación actual. Investigación educativa, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad de Salamanca…, ISBN 978-84-933938-22-3, 11-14, 75-115.
2020 “Impacto de las nuevas tecnologías en la educación”, Nuevas tecnologías en la educación, Guadalupe Maribel Hernández Muñoz (coordinadora). Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, ISBN 987-84-939918-25-4, 27-68.
2020 “Educación actual: ¿educación de futuro?", Nuevos aprendizajes y distintos modelos educativos, Lizbeth Habib Mireles (coordinadora). Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, ISBN 987-84-939918-24-7, 23-44.
2020 “Ética en la educación, desde una perspectiva ecológica”, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., Salud y educación. Formación, profesionalismo e investigación de la salud, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México…, ISBN 987-84-939918-33-9, 43-56.
2020 “Prólogo. Cultura de paz, educación y salud”, Cultura de paz, educación y salud, Jerónimo Amado López Arriaga. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 987-84-939918-27-8, 11-18.
2019 “Proceso de cambio educativo en el siglo XXI. La gestión del aula y la autoridad del estudiante”, “Didáctica y currícula”, Educación actual. Proceso de cambio, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-19-3, 9-48, 81-111.
2019 “La educación de principios del siglo XXI”, Educación y salud. Desde el ámbito académico y profesional, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al. (coordinadores), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 987-84-939918-20-9, 105-117.
2018 “Prólogo. Educación actual”, “La educación de principios del siglo XXI”, “La educación digital”, Educación actual. Entre el pasado y el futuro, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México, Editorial Torres Asociados, ISBN 978-607-97819-3-4, 7-10, 11-22, 37-47.
2016 “Incidencia del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad ante el cambio educativo en la sociedad global”, Educación, complejidad y transdisciplinariedad, María del Rosario Guerra González (coordinadora), México, Editorial Torres Asociados, ISBN 978-607-7945-78-9, 15-58.
2014 “Políticas de responsabilidad social universitaria y su impacto en la sociedad: sociedad y educación”, Responsabilidad social universitaria: el reto de la construcción ciudadana, Jorge Olvera García, Julio Cesar Olvera García (coordinadores), México, Editorial Porrúa, Universidad Autónoma de Estado de México, ISBN 978-607-401-802-8, 11-48.
2007 "Origen y desarrollo histórico de la primera universidad de América", Temas de historia de la educación en América, Manuel Casado Arboniés, Pedro Manuel Alonso Marañón (coordinadores), Alcalá de Henares, España, Universidad de Alcalá, ISBN 978-84-611-8079-0, 77-88.
POLÍTICA
2020 “Conflicto, noviolencia, guerra y paz”, Cultura de paz, educación y salud, Jerónimo Amado López Arriaga. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 987-84-939918-27-8, 21-50.
2020 “El derecho intelectual en la actualidad”, Educación actual. Momento presente, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.., ISBN 987-84-939918-23-0, 13-15, 47-54..
2013 "Historiorafía sobre la cuestión de las fronteras entre Argentina y Chile en los siglos XIX-XX", "La colonizción de Nueva España: en torno a la figura de Malinche", América: poder, conflicto y política, Gabriela Dalla-Corte Caballero, Ricardo Piqueras Céspedes, Meritxell Tous Mata, Barcelona, España, Asociación Española de Americanistas, ISBN 978-84-15463-84-9, s/n.
2011 "La mujer en la sociedad red", Familias, poderes, instituciones y conflictos, Jaime Contreras Contreras, Raquel Sánchez Ibañez, Murcia, España, Universidad de Murcia, ISBN 978-84-8371-998-5, 341-358.
2011 "Movimientos de población y movimientos de protesta antiglobalización: población, control social y protesta", Historia social, movimientos sociales y ciudadanía, Gonzalo Capellán de Miguel (ed. lit.), Roberto Germán Fandiño Pérez (ed. lit.), Julio Pérez Serrano (ed. lit.), 2011, ISBN 978-84-9960-009-3, 149-191
2009 "La mujer en la sociedad red", Familias y relaciones diferenciales: género y edad, Pilar Gonzalbo Aizpuru, Murcia, España, Universidad de Murcia, ISBN 978-84-8372-916-8, 241-260.
2008 "Indígenas y la construcción nacional", XV Congreso Internacional de AHILA. 1808-2008. Crisisy problemas en el mundo atlántico, Leiden (Países Bajos), Universidad de Leiden
2008 “Indígenas y la construcción nacional”, Europa-América: paralelismos en la distancia, Manuel Chust, Ivana Frasquet (edición), Madrid, Fundación MAPFRE, Universitat Jaume I, Castellón, España, ISBN 978-84-9844-117-8, 24/1-49.
CIENCIAS SOCIALES
2021 “Las ciencias sociales y las ciencias históricas. Análisis de la historia y la economía en la comprensión de las peculiaridades de la historia económica y la historia de los movimientos de población, desde una perspectiva social”, Educación actual. Educación social, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-31-5, 21-100.
2011 “Ciencias Sociales y Ciencias Históricas: análisis de la Historia y la Economía…”, Metodología y análisis en Ciencias Sociales, Humanidades y Salud: I Aproximación y debate, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Albahaca Publicaciones, Instituto de Estudios e Investigación Histórica y Económica de la Universidad Complutense de Madrid, ISBN 978-84-87372-17-9, 33-84.
2011 "Movimientos de población y movimientos de protesta antiglobalización: población, control social y protesta", Historia social, movimientos sociales y ciudadanía, Gonzalo Capellán de Miguel, Roberto Germán Fandiño Pérez, Julio Pérez Serrano (coordinadores), Logroño, España, Instituto de Estudios Riojanos, ISBN 978-84-9960-009-3, 149-191.
NUEVAS TECNOLOGÍAS/GLOBALIZACIÓN
2011 "Movimientos de población y movimientos de protesta antiglobalización: población, control social y protesta", Historia social, movimientos sociales y ciudadanía, Gonzalo Capellán de Miguel, Roberto Germán Fandiño Pérez, Julio Pérez Serrano (coordinadores), Logroño, España, nstituto de Estudios Riojanos, ISBN 978-84-9960-009-3, 149-191.
2011 "La mujer en la sociedad red", Familias, poderes, instituciones y conflictos, Jaime Contreras Contreras, Raquel Sánchez Ibañez, Murcia, España, Universidad de Murcia, ISBN 978-84-8371-998-5, 341-358.
2011 "Movimientos sociales: nuevo tipo de protesta", América Latina y el Mediterráneo: ideas en contacto, Efthia Pandis Pavlakis (edición), Madrid/Atenas, Ediciones Clásicas, Universidad Nacional Kapodistriaca de Atenas (Grecia), 306-313
2010 "Globalización y [gobierno global]", Málaga (España), Universidad de Málaga, Grupo de investigación Eumed.net, Cuarto Congreso Internacional sobre Ética, gobernanza y desarrollo
2009 "La mujer en la sociedad red", Familias y relaciones diferenciales: género y edad, Pilar Gonzalbo Aizpuru, Murcia, España, Universidad de Murcia, ISBN 978-84-8372-916-8, 241-260.
2007 Conocimiento abierto, sociedad libre, Barcelona, España, Observatori per a la Cibersocietat.
2007 “La mujer en la sociedad red”, Primera Historia y Ciencias Sociales, Málaga, España, Universidad de Málaga, ISBN 978-84-690-6100-8.
2005 “Aproximación a las relaciones de poder en la red”, “Aproximación al control social en la sociedad red...”, Cap a quina societat del conexiement? ¿Hacia qué sociedad del conocimiento? Barcelona, España, Observatori per a la Cibersocietat, Generalitat de Catalunya.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(Incidencia de pensamiento complejo y transdisciplinariedad ante el cambio educativo en la sociedad global, MHFC)
Revistas
- Photographic Postcards of the Province of Limón, Costa Rica. A Transdisciplinary Reading, Enrique Camacho Navarro, 2020, Caribbean Studies, Institute of Caribbean Studies, UPR, Río Piedras Campus, Puerto Rico, 48(2) 41-72
- La enseñanza-aprendizaje de la bioética para profesionales de la salud, Octavio Márquez Mendoza, 2016, Gaceta Conbioética, Comisión Nacional de Bioética, V(20)
(La enseñanza de la bioética para profesionales de la salud: una mirada transdisciplinar, MHFC et al.)
Revistas
- “De la bioética de protección a la medicina basada en la evidencia desde una perspectiva transdisciplinar”, María Oslaida Agüero Martínez, 2023, Cuba, Revista cubana de medicina militar, 52(2)
CIENCIAS DE LA SALUD
2023 "Ética y bioética de la investigación en ciencias de la salud", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Ética de la investigación universitaria. Perspectivas multidisciplinarias, Antonio Arellano Hernández, Lorena Romero Salazar, Jorge Loza López (coordinadores), Toluca (México), Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN: 978-607-633-581-9,
2022 "Retos de la educación y acciones institucionales ante la crisis mundial de salud", Emergencia sanitaria, social y económica global: tendencias de la enseñanza superior, impacto en las personas estudiantes, egresadas y el entorno laboral ante la pandemia por la covid-19, Lorena Oliver Villalobos (coordinadora), México, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapozalco, iSBN: 978-607-28-2783-7, 102-110, 131-146
2022 "La educación médica ante la crisis mundial de salud (covid-19), Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Jerónimo Amado López Arriaga, Educación actual. Enseñanza y salud. Current education. Teaching and health, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL. ISBN: 978-84-87372-42-1, 143-175
2022 "Ética investigativa en las ciencias de la salud: en el ámbito universitario y profesional", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Educación actual. Enseñanza y salud. Current education. Teaching and health, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL. ISBN: 978-84-87372-42-1, 152-221
2021 “Políticas de responsabilidad social universitaria y su impacto en la sociedad y en la educación”, Obras completas III Ética, responsabilidad social y bioética, Octavio Márquez Mendoza. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL… ISBN 987-84-939918-36-0, 21-64.
2020 “Historia de la bioética-social en América Latina”, “Teoría de bioética-social”, Bioética-socia. Teoría, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 987-84-939918-34-6, 79-110, 145-159.
2020 “Bioética y educación: multi-implicación”, “El factor de la vulnerabilidad en la práctica de la bioética-social”, Bioética-social. Praxis, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, 85-108, 123-169.
2020 “Prólogo. Procesos de duelos e intervención tanatológica”, “Sentido de muerte”, Tanatología. Ante el final del ciclo de la vida, Octavio Márquez Mendoza et al. (coordinadores). Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Instituto Técnico Profesional de Toluca, ISBN 987-84-939918-26-1, 7-10, 13-54.
2020 “Bioética y educación, desde la cuestión social intercultural”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, Salud y educación. Formación, profesionalismo e investigación de la salud, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México…, ISBN 987-84-939918-33-9, 57-75.
2020 “Intervención a la salud mental de médicos y docentes, durante la pandemia por SARS-CoV2 (covid 19), a través de los Seminarios de formación de emergencias”, Octavio Márquez Mendoza, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., Salud y educación. Formación, profesionalismo e investigación de la salud, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México…, ISBN 987-84-939918-33-9, 227-241..
2019 “Desastres, voluntades anticipadas y bioética”, Obras completas II Desastres, voluntades anticipadas y bioética, Octavio Márquez Mendoza. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México/Madrid, Albahaca Publicaciones…, ISBN 987-84-939918-21-6, 81-104..
2019 “La enseñanza de la bioética para profesionales de la salud: una mirada transdisciplinar”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza et al., Educación y salud. Desde el ámbito académico y profesional, Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al. (coordinadores), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 987-84-939918-20-9, 105-117.
2017 “Prólogo a la Bioética. El final de la vida y las voluntades anticipadas”, “Conceptualización y desarrollo de la bioética social latinoamericana”, “Aspectos técnicos para la elaboración de documentos de voluntades anticipadas o testamento vital”, Bioética. El final de la vida y las voluntades anticipadas, Jorge Olvera-García, Octavio Márquez Mendoza, Miguel-Héctor Fernández-Carrión et al., Barcelona, Editorial Gedisa, ISBN 978-84-16919-54-3, 9-15, 17-40, 59-80.
2017 “Bioética, neurociencia y salud mental”, Obras completas I Bioética, neurociencia y salud mental, Octavio Márquez Mendoza, Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México, Editorial Torres Asociados, ISBN 987-607-7945-97-0, 9-146.
2017 “Vulnerabilidad cognitiva asociada a la depresión adolescente”, Depresión en adolescentes, factor de vulnerabilidad cognitiva, Marcela Veytia-López. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México, Editorial Torres Asociados, ISBN 987-607-97819-4-1, 11-104.
2016 “La bioética latinoamericana”, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al, La bioética en España y Latinoamerica ¿Hacia una bioética inberoamericana?. Benjamin Herreros Ruiz-Valdepeñas, Fernando Bandrés Moya (coordinadores), Madrid, Universidad Europea, Universidad Complutense et al., ISBN 978-84-617-6011-4, 47-72.
2015 “Historia de la bioética en América Latina", Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza, et al., Historia ilustrada de la bioética, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepñas, Fernando Bandrés Moya (edición y coordinación), Madrid, España, Universidad
Europea, Universidad Complutense de Madrid et al., ISBN 987-84-939918-9-0, 199-228.
2015
2012 "Identidad y defensa de lo propio: desde una perspectiva de la bioética", 5 Congreso Internacional de Bioética, Toluca (México), Universidad Autónoma del Estado de México, Memorias de ponencias, 279 ss.
2011 "Bioética, población e índice de desarrollo humano", Toluca (México), Universidad Autónoma del Estado de México, IV Congreso Internacional de Bioética
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(Historia de la bioética en América Latina, MHFC et al.)
Libros
- “Reflexiones sobre bioética”, Miguel Kottow, Bioética-social. Teoría, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), 2020, México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, 161-184
DEMOGRAFÍA
2009 “Población en España: Andalucía en los siglos XIX y XX”, Poblament, territorio i historia rural, Jordi Bolos, Enric Vicedo (edición), Lleida, España, Institut d’Estudis Ilerdencs, ISBN 978-84-96908-28-4, 695-730.
2006 "Incidencia de la demografía empresarial en el desarrollo económico de una zona turística", Salamanca (España), Grupo de Geografía Económica, II Jornadas de Geografía Económica, Industria y ciudad geogafía de una relación renovada
2004 “Incidencia demográfica en el estudio de la frontera en Latinoamérica", América latina y el Caribe en la historiografía mundial: procesos históricos, identidades y los retos de la globalización para el subcontinente, Buenos Aires, Argentina, Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe. Universidad de Buenos Aires, ISBN 987-21150-0-1. 9/1-15.
ANTROPOLOGÍA
2008 “Desarrollo teórico y aplicación del modelo de ciclo de evolución de destino turístico: análisis del turismo en España y Argentina, en el segundo tercio del siglo XX”, Turismo, cultura y desarrollo. Antropología en Castilla y León e Iberoamérica, Ángel B. Espina Barrio (dirección), Salamanca, España, Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, Diputación de Salamanca, ISBN 978-84-7797-293-8, 425-444.
MULTIDISCIPLINARIEDAD
2021 “Identidad y defensa de lo propio o de lo común”, Educación actual. Educación extraescolar, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), México/Madrid, APublicaciones de CiECAL, Universidad Complutense de Madrid…, ISBN 978-84-933938-30-8, 23-72.
2016 "De la multidisciplinariedad a la transdisciplinariedad: migración entre la realidad y la imagen", Ciudad y comunicación, Miguel Ángel Chaves Martín (edición), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, ISBN 978-84-617-5575-2, 273-280
2015 “Identidad, la defensa de lo propio y los derechos humanos”, Derechos humanos y geneología de la dignidad en América Latina, Ana Luisa Guerrero Guerrero, et al., México, Editorial Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ISBN 978-607-401-917-9, 77-99.
2014 “Migración e imagen: de la multudisciplinariedad a la transdisciplinariedad”, Debates éticos con metodología transdisciplinaria, María del Rosario Guerra González (coordinadora), México, Plaza y Valdés Editores, ISBN 978-607-402-744-0, 187-227.
2013 “La identidad en la realidad y la utopía: la sociedad y la población”, Lo cotidiano y la utopía frente a los derechos humanos, María del Rosario Guerra González (edición), Toluca, México, Universidad Autónoma del Estado de México, ISBN 978-607-422-405-4, 191-222.
2012 "Identidad y población multicultural", México, Instituto Politécnico Nacional, 3 Foro Internacional de Multiculturalidad. Crisis, conflicto y negociación en el marco de la interculturalidad
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(Identidad, la defensa de lo propio y los derechos humanos, MHFC)
Revistas
- “La imagen del burro frente a la del hombre en ‘Platero y yo’ de Juan Ramón Jiménez y El burro de Al Hakim de Tawfik Al-Hakim. Análisis constrastivo de (des)cortesía verbal”, ELA Estudios de lingüística aplicada, 2021, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México, 39(73), Manar Ahmed Elhalwany
Tesis
- El derecho humano a la identidad cultural, Juan Jorge Faundes Peñafiel, 2022, Universidad de Sevilla (España), Derecho internacional público y relaciones internacionales (tesis doctoral)
LITERATURA
2003 “Recuerdo a Antonio Machado”, Homenaje a Antonio Machado, Málaga, Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de Málaga, Depósito Legal, MA-1492-2003, 14.
2002 “Gabriela Mistral, la poesía femenina en español”, Homenaje a Gabriela Mistral, Málaga, Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de Málaga, Depósito Legal, MA-504-2002, 21-22.
2001 “Salvador Rueda y el modernismo en España”, Homenaje a Salvador Rueda, Málaga, Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de Málaga, Depósito Legal, MA-859-2001, 14.
1996 Poesía española e hispanoamericana, Madrid, Albahaca Publicaciones, Asociación Colegial de Escritores de España, Ministerio de Educación y Cultura, et al., ISBN 84-87372-04-X.
1991 “Eduardo Haro Ibars”, Intersecciones, Eduardo Haro Ibars, Madrid, Libertarias/Prodhufi, ISBN 84-7954-023-0 (contracubierta)
TEATRO
2002 “Autobiografía en la obra teatral de Miguel Romero Esteo”, Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX, José Romera Castillo (edición), Madrid, Visor Libros, ISBN 84-7522-869-0, 437-445.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(Autobiografía en la obra de teatro de Miguel Romero Esteo, MHFC)
Libros
- Teselas literarias actuales, José Romera Castillo, 2023, Madrid (España), Editorial Verbum
-Teatro español. Siglos XVIII-XXI, José Romera Castillo, 2015, Madrid (España), Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned)
- Anales de la literatura española contemporánea, 2006, Society of Spanish and Spanish-American Studies (Estados Unidos), 319
ARTE
2006 “Artistas plásticos y la crítica de arte: Historia del arte como historia de la biografía y autobiografía”, La práctica de la crítica: el artista y el escritor críticos de arte, Pedro Alberto Cruz Fernández, Miguel A. Hernández Navarro (edición), Murcia, Asociación Murciana de Críticos de Arte, ISBN 84-609-9100-8, 166-200.
2004 “Historia del arte como historia de la biografía y autobiografía de los artistas y críticos de arte”, Autobiografía en España: un balance, Cecilia Fernández, Ma Ángeles Hermosilla (edición), Madrid, Visor Libros, ISBN 84-7522-872-0, 399-416.
2003 "Estado de la crítica de arte", La crítica a debate: Historia, institución y epistemología, Pedro Alberto Cruz Fernández, Pedro Alberto Cruz Sánchez (edición), Murcia, Asociación Murciana de Críticos de Arte. ISBN 84-94815-32-X, 173-193
1995 “Las artes plásticas de Andalucía vista desde Madrid”, Los ochenta, algo más que una década, Huesca, España, Ayuntamiento de Huesca, 113-117.
1994 Pinturas y breve biografía. Paintings and a brief biography, José Hernández Quero, Migue-Héctor Fernández-Carrion (edición), Madrid, Libertarias/Prodhufi, ISBN 84-7954-235-7. Prólogo de Camilo José Cela (Premio Nobel de Literatura).
1994 [Diferentes biografías], Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX, Madrid, Forum Artis, ISBN (obra completa) 84-88836-01-7.
1991 Pinturas y breve autobiografía. Paintings and a brief autobiography, Antonio Cano Correa, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Libertarias/Prodhufi, ISBN 84-7954-031-1.
1988 “Rotulador”, Arte en el libro, Salamanca, España, Fundación Germán Sánchez Pérez, Junta de Castilla y León, et al., Depósito Legal M.38.532-1988, 27.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(Las artes plásticas en Andalucía vistas desde Madrid, MHFC)
Libros
-Índice histórico español, (que lo iniciara Jaume Vicens Vives, en 1953), 1996, Barcelona (España), Universitat de Barcelona, vol. XXXIV, n. 105, 344
(Historia del arte como historia de la biografía y autobiografía de los artistas y críticos de arte, MHFC)
Libros
- La autobiografía artística como problema de traducción, Pilar Martino Alba, 2016, Universitat d’ Alacant (Universidad de Alicante) (tesis doctoral)
CINEMATOGRAFÍA
1999 Vida y muerte de Stanley Kubrick. Life and dead of Stanley Kubrick, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Albahaca Publicaciones, ISBN 84-87372-07-4.
MÚSICA
1999 En torno a Joaquín Rodrigo. Regarding Joaquin Rodrigo, Miguel-Héctor Fernández-Carrión (edición), Madrid, Albahaca Publicaciones, ISBN 84-87372-06-6. Prólogo de Cecilia Rodrigo.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
(En torno a Joaquín Rodrigo…, MHFC (edc))
Libros
- Joaquín Rodrigo. A research and information guide, Walter Aaron Clark, 2021, New York (Estados Unidos), Routledge, Taylor&Francis